Como parte de la clasificación para octavos de final de la Champions Cup de CONCACAF, el equipo Inter Miami CF viajó a Kingston para enfrentar a los locales Cavaliers FC. El contingente de Miami incluyó tanto al técnico argentino Javier Mascherano como a 8 jugadores argentinos y a la estrella Lionel Messi. La presencia de este equipo y particularmente de Messi en Jamaica provocó numerosas repercusiones en el ámbito local que repercuten favorablemente en los vínculos con nuestro país.
El equipo y el personal técnico de Inter Miami llegaron al Aeropuerto Internacional Norman Manley el miércoles 12 por la tarde, y fue recibido por una pequeña comitiva comformada solamente por la Ministra de Cultura Olivia Grange, el chairman del Jamaica Tourism Board y el Embajador de la República Argentina Marcelo Balbi Calvo.
La llegada generó un interés intensificado por parte de los aficionados y fue primera plana de todos los periódicos locales. Las redes sociales y los medios periodísticos se enfocaron durante las poco mas de 24hs de la visita en difundir las actividades de Messi y el resto del equipo, enfatizando sus cualidades futbolísticas y realizando múltiples referencias positivas sobre la República Argentina.
Durante la mañana del 13 de marzo, personal técnico del Inter Miami organizó una clínica para cerca de 50 niños futbolistas locales en la Academia Ballaz.
El argentino Marcelo Weigandt, jugador del primer equipo, y personal de apoyo del club se tomaron un tiempo para interactuar y compartir con los pequeños jugadores locales antes del enfrentamiento de octavos de final del jueves. El director y fundador de la Academia Ballaz, Andre Virtue, se mostró complacido con la oportunidad de exponer a los jóvenes jamaiquinos a mejores oportunidades en el deporte.
Finalmente, Inter Miami CF y Cavalier FC jugaron su partido en la tarde del jueves. El Estadio Nacional de Jamaica tuvo sus localidades agotadas y estuvo completamente colmado, con más de 35000 personas asistentes. El partido fue auspiciado por las principales marcas locales, incluyendo RedStripe y la distribuidora alimentaria Ransom.
Lionel Messi volvió a jugar luego de tres ausencias y consiguó anotar un gol, lo que incrementó la buena respuesta del público jamaiquino. Los medios periodísticos, incluyendo medios extranjeros como el New York Times, destacaron la buena predisposición del jugador argentino con el público presente, potenciando la excelente conexión ya existente entre los pueblos de Jamaica y Argentina.
El director técnico del Cavaliers FC Rudolph Spiers no dudó en comparar la visita de Messi y el Inter Miami CF con la visita de Pelé a Jamaica y el Caribe en los años 70, cuyo impacto en el fútbol de la región se siente hasta hoy en día.
"Pudimos organizar un partido aquí, en un estadio lleno, he visto las caras de los niños cuando vieron a Messi, y ver lo felices que estaban. Creo que veremos a otros 10.000 o 20.000 niños y niñas empezando a jugar al fútbol después de esto. También veremos a más entrenadores involucrándose y participando", dijo el entrenador.
Por su parte, Tanya Lee Perkins, a cargo de la selección jamaiquina en la Jamaica Football Federation - JFF - mencionó que la visita de Lionel Messi a Jamaica ha generado un impulso para el fútbol del país más allá de los aficionados dedicados.
"El aura y la euforia que rodean la presencia de Messi en Jamaica son transformadoras", declaró Lee Perkins. "Y ese interés creciente solo alimentará el apetito de Jamaica por el deporte y el apoyo a los Reggae Boyz (apodo de la selección local)".
La visita de Messi junto a los jugadores argentinos del Inter Miami CF ha contribuido a reforzar en el ámbito local la importancia de Argentina como referente de fútbol mundial. Los siguientes enlaces son solo una muestra de la repercusión de esta visita en medios locales e internacionales.
New York Times
Jamaica Gleaner
Jamaica Observer
LA NACION