La República Argentina reconoció a Jamaica a los 10 días de su independencia efectivizada el 6 de agosto de 1962.
Las relaciones diplomáticas entre la República Argentina y Jamaica fueron establecidas en 1963 y la Argentina procedió a la apertura de su Embajada en Kingston en 1965.
En la actualidad, Jamaica tiene una representación concurrente ante la Argentina ejercida desde Brasilia.
Jamaica es miembro del Grupo de los 77 más China, del Grupo de los 15, del Movimiento de Países No Alineados (NOAL), del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL) y de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), entre otros.
En el orden regional, Jamaica es miembro de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y del Banco de Desarrollo del Caribe.
En marzo de 2014, Cascos Blancos y la Dirección General de Cooperación Internacional de la Argentina organizaron el Seminario Internacional de Cooperación Sur-Sur sobre Manejo de Desastres, en la sede de la Oficina de Preparación para Desastres y Manejo de Emergencias (ODPEM) de Jamaica, en Kingston. Participaron de la capacitación funcionarios representantes de Bahamas, Barbados, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y Trinidad y Tobago, y se detectaron necesidades de cooperación técnica para distintos países que se encuentran en proceso de instrumentación.
Como resultado de esta actividad, la Oficina de Preparación para Desastres y Manejo de Emergencias (ODPEM) de Jamaica presentó a la Dirección de Cooperación Internacional de este Ministerio la solicitud de un proyecto de cooperación con la intervención de Cascos Blancos en el tema de fortalecimiento del voluntariado. Con tal motivo, entre el 24 y el 26 de junio 2014 se trasladó a Kingston un funcionario en una visita exploratoria para avanzar, con la Directora de Proyectos de la ODPEM, en la definición de los contenidos de dicha propuesta.